El discurso de la Historia Oficial señala que la fecha que hoy transitamos -11 de septiembre- se celebra en nuestro país el Día del Maestro. Y se celebra en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. Desde el remoto tránsito por las aulas hemos escuchado todo tipo de adjetivos esculpidos en bronce acerca del autor de la Ley 1420. Desde el laurel de Maestro Ejemplar hasta el titulo patriarcal de “Padre de la Escuela”. No vamos a entrar en controversia con la figura -de por sí controvertida- de Sarmiento. Diremos eso sí que en este día del maestro, el homenajeado por la historia oficial queda relegado. Queda relegado por el trabajo de maestros y maestras que se ponen al hombro todos los días la tarea de generar conciencia, de construir conocimiento, de pelear por ese derecho fundamental a la educación de miles de pibas y pibes a los que los derechos les son arrebatados en cada momento. Si tenemos que elegir al maestro ideal, no habremos nunca de buscarlo en el bronce y el mármol. Habremos de buscar en el asfalto de las calles que pisamos; habremos de buscar entre nuestros compañeros y compañeras. Habremos de buscar en el que lucha y se organiza. Habremos de buscar no en este septiembre primaveral que poco tiene a veces que ver con nuestra tarea, sino en aquel abril patagónico. Ene se abril que siempre recordaremos en la calle y en las aulas. Ese abril al que apenas unos días atrás se le negó la posibilidad de justicia

11 de septiembre: maestras y maestros
- Autor de la entrada:Prensa ATEN
- Publicación de la entrada:2016-09-11
- Categoría de la entrada:Destacado / Niveles y Modalidades / Politico Gremial / Prensa