Este 3 de junio marchamos porque no queremos una muerta más.
Reclamamos al Estado y los Gobiernos porque son los responsables.
La doble opresión de la mujer es estructural. Cuando llegamos a nuestras casas, muchas cargamos con la tarea no remunerada de los quehaceres domésticos y del cuidado de los hijos. Esta situación se naturaliza, profundizándose en los sectores con menos recursos. El trabajo doméstico es el principio de la violencia y sometimiento de la mujer.
Por otra parte las redes de trata actúan impunemente por la complicidad de políticos, jueces y policías que hacen desaparecer mujeres, niñas y niños a diario. Al mismo tiempo, padecemos el acoso laboral y la discriminación para acceder a los puestos de trabajo más calificados.
En lo que va del año 2017, una mujer cada 18 horas fue víctima de femicidio. Y una por día muere por abortos clandestinos. Solo estos datos, dan cuenta de la gravedad de la situación de las mujeres en Argentina, pero también en el mundo.
El gobierno de Macri, destina cuatro pesos por mujer para programas de erradicación de la violencia, una cifra irrisoria que deja al descubierto que no es prioridad para estos Gobiernos terminar con los femicidios y la violencia patriarcal.
Este 3 de junio, jornada que ya se incorporó al calendario de lucha de las mujeres como la fecha en la que marchamos por el #Niunamenos, nos encontrará movilizadas en todo el país, gritando «¡Basta de femicidios y violencias contra las Mujeres!» Estaremos en las calles exigiendo que se declare ya la emergencia nacional por violencia de género con presupuesto acorde a las necesidades reales.
Hace dos años, salimos a gritar #NiUnaMenos conmovidas por los brutales asesinatos que no dejaban de crecer. Ese grito fue escuchado en todo el mundo y desde esa primera gran movilización va quedando claro que para que se haga realidad la consigna, necesitamos como primeras medidas urgentes que se implemente la ley 26.485 de erradicación de violencia contra las mujeres, que se declare inmediatamente la emergencia contra la violencia machista y que se garantice el presupuesto necesario para efectivizar todas estas medidas.
El gobierno debe tomar estos reclamos. Que destine los fondos necesarios, porque plata hay. Que dejen de realizar los pagos a los fondos buitres como lo hizo el gobierno de Macri ,y de la deuda externa como el anterior Gobierno Kichnerista.
Este 3 de junio, marchemos en todo el país. Y seamos claras: el Estado y los gobiernos son responsables.
COMISIÓN DIRECTIVA DE ATEN CAPITAL