En el día de hoy, martes 12 de febrero, y luego de dos semanas de trabajo en mesas técnicas, el gobierno ha entregado la propuesta con las respuestas a los reclamos planteados por nosotrxs, la que será puesta a consideración y votación en nuestras asambleas:
La propuesta consiste en:
• Actualización trimestral automática anualizada del mismo modo en que se aplicó en 2018.
• Una Suma Fija por única vez de $ 5.000.- por cargo y/o proporcional a las horas de los cargos u horas cátedra. Para lxs compañerxs Jubiladxs en la proporción de la Ley 611.
• Un incremento del 50% en la Ayuda Escolar.
• El reconocimiento del gasto de movilidad a Maestrxs y Profesorxs que dan clases en lugares alejados de sus domicilios y que no cuentan con transporte público.
• El incremento del valor de las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales un 25% a partir del 1 de marzo y luego modificarla, a partir del segundo trimestre, según el mecanismo utilizado para los salarios.
• El cumplimiento del reclamo presentado por aten y votado en nuestras asambleas en 2014 (acta junio/2014) modificando la cantidad de puntos de distintos cargos no directivos del escalafón docente (particularmente de Media, Técnica y Superior…Preceptores, Bibliocarios, Asesores Pedagógicos, ATP, Bedeles, etc) que constan en el anexo único.
La propuesta tiene alcance a lxs crxs Jubiladxs.
La actualización trimestral automática por IPC lograda el año pasado luego de más de 40 días de una lucha ejemplar de unidad y contundencia, nos permitió tener uno de los mejores acuerdos, llegando a un 48.6%, mientras la mayoría de lxs trabajadorxs y Jubiladxs perdieron entre un 10 y un 20% contra una inflación nacional del 47%. Tenerla como parte principal de la propuesta para el año en curso es un punto fundamental de la actual negociación con el gobierno
