En este momento estás viendo Días de memoria y lucha

Días de memoria y lucha

Ayer -21 de Agosto de 2015- nuestra querida organización, Aten, cumplió 33 años. Fundada en 1982, con las botas militares en toque de retirada y dando los últimos coletazos aberrantes y trágicos como lo fue la guerra de Malvinas, pero representando todavía una amenaza para aquellas compañeras y aquellos compañeros que buscaban rebelarse ante la injusticia, Aten surge del trabajo colectivo de personas con diferentes trayectorias políticas, de diferentes experiencias de formación, pero convencidos de que el camino que había de transitar en la defensa de la Escuela Pública era -y sigue siéndolo- el camino de la unidad en la diversidad, inclusive en la divergencia.

Apenas un día antes de esta fecha que hoy recordamos, el jueves 20 de agosto, esa misma convicción con la que venimos caminando desde hace más de tres décadas, nos encontró nuevamente en la calle, en ese mismo lugar que nos ha visto transitar miles de veces. Las banderas son las mismas de ayer y serán las mismas de mañana: la defensa irrenunciable de la Escuela Publica; la denuncia del abandono de las escuelas por parte del Estado, con paredes que se caen a pedazos, con calderas que estallan  poniendo en riesgo a nuestras compañeras a nuestros compañeros y los chicos. Tenemos  otras banderas, como la que exige que deje de confiscarse el salario de los trabajadores. Hace ocho años que levantamos una bandera que nunca habremos de bajar: Justicia Completa para Carlos Fuentealba.

La convocatoria a la movilización fue más numerosa que la convocatoria anterior, lo que demuestra que vamos por el camino que nos hemos propuesto y que hemos debatido como correcto. En tanto el gobierno no atienda nuestras demandas, la convicción de lucha se irá propagando, irá creciendo en la participación de más voces y cuerpos. Porque renovamos fuerzas, porque en estos 33 años que nuestra organización cumple, las voces que cantaban ayer tienen la compañía de esas nuevas voces que se suman de manera permanente.

Esas voces de ayer, que no son voces del pasado porque siempre fueron presente, porque tienen también visión de futuro, son las voces de las compañeras y compañeros que se animaron con coraje a dar los primeros pasos. Con ellos compartimos ayer un emotivo acto en el Consejo Provincial de Educación. lo hicimos allí, por también allí estamos, porque defendemos la autarquía del CPE y la plena vigencia de la ley 242, que crea y regula el marco para que las decisiones en torno a la Educación sean tomadas por docentes y no en el despacho de un funcionario de turno. A esos compañeros con los que ayer estuvimos, no tenemos que expresarles más que gratitud por esos primeros pasos que dio Aten y porque aún caminamos juntos. El 21 de agosto  es para los y las trabajadores de la educación de Neuquén una fecha de lucha y de memoria.Porque en Aten, la organización sindical, los compañeros y las compañeros han sido y son rebeldía, rebelión. Porque Aten es democracia sindical, es discusión y debate. Aten es rebelarse y es intolerancia ante la miopía de quienes gobiernan la provincia. Rebeldía que nos permitió y nos permite discutir y organizarnos. Porque en Aten siempre tuvimos en claro no solo el porqué de la lucha, sino también siempre tuvimos y tenemos en claro junto a quién luchamos y contra quién luchamos.