Compartimos la posición de la Comisión Directiva Provincial de Aten respecto a la medida por el ISSN impulsada por un sector.
NO A LA REFORMA DE LA 611
ATEN CAPITAL
Comunicado de Prensa
Ante las versiones periodísticas sobre una jornada de protesta el martes 24 de mayo; La CDP de aten EXPRESA QUE:
Aten tiene mandato del Plenario de Secretarios Generales de Estado de Alerta y movilización. Aten ha rechazado oportunamente el aumento unilateral del 4 % de los aportes jubilatorios personales. Siendo este aumento confiscatorio e innecesario, además de una práctica desleal por parte del Poder Ejecutivo provincial. La caja dejaría de tener déficit solo con el aumento de los aportes patronales y destinando los fondos provenientes de la restitución de coparticipación federal. Aten ha manifestado en cada instancia de negociación su defensa del ISSN y el rechazo a cualquier intento de armonización a la caja nacional.
Asimismo ha hecho explicito su rechazó al aumento de la edad jubilatoria y ha exigido, en todos los ámbitos, la regularización de la prestaciones al ISSN y el aumento de la cobertura asistencial y de medicamentos. Todo esto muchas veces ante el silencio cómplice de muchos dirigentes propios y ajenos.
Se ha publicado en los medios de comunicación una suerte de enfrentamiento entre un grupo de sindicatos estatales sobre el posicionamiento con relación a la reforma de la Ley 611. Ambas posiciones (reforma si – reforma no) ocultan el problema real de la misma. Tanto la oportunidad como la metodología, sea para debatir la reforma o para obturar su discusión, son un impedimento para pensar soluciones de fondo al problema y distraer la atención de los trabajadores y trabajadoras de los temas que urgen, como el pago del plus, la falta de prestaciones, el incremento de aportes que es rebaja salarial, la pérdida del poder adquisitivo del salario, el tarifazo, etc. Pensar que sólo la movilización de un sector de trabajadorxs puede obtener una ley, o inversamente, reconocernos impotentes ante los partidos patronales, es subestimar la historia y desconocer la necesaria correlación de fuerzas que se impone construir para no correr riesgos ante tan delicada temática, que tiene que ver con nuestra salud y nuestras jubilaciones.
Este río revuelto se ofrece favorable a intereses ajenos a los y las trabajadoras. No es casual entonces que en el medio de un tremendo enfrentamiento interno del MPN, aparezcan expresiones de la vida sindical neuquina, enarbolando banderas que poco han sostenido en la historia reciente. Resulta más sospechoso aún, cuando estos sectores se juntan con otros de nuestra interna que encuentran propicio cualquier escenario para salir en la prensa. Denunciamos estas acciones como intenciones de fracturar aten por parte de un conjunto de actores sindicales neuquinos que formaron parte de la mesa Sobisch Presidente en el año 2007 y que ahora en forma inorgánica y externos a la organización, sin asumir ningún tipo de responsabilidad, pretenden convocar, tardíamente, a una supuesta jornada de protesta en reclamo de ISSN.
Las Consejeras Gremiales han tenido todo el respaldo institucional de aten, sin embargo han demostrado absoluta incapacidad para hacer frente a una situación de debilidad en el espacio ganado legítimamente. Su desempeño nos ha expuesto en más de una oportunidad, como fue el caso de su firma en la Resolución que otorgó por agente el bono del año 2014, o como fue el caso de una nota presentada ante el gobierno, desconocida por la organización, cuyos argumentos utilizó Gutiérrez para fundamentar el Decreto de incremento de aportes. Su apariencia combativa oculta su escasa iniciativa política para honrar nuestra representación. No alcanza con ganar una elección, sino que hay que hacer honor a la responsabilidad asumida, sin vueltas ni excusas mediocres.
A pesar de esto, desde la conducción de aten, la Comisión Directiva Provincial continúa realizando acciones concretas para avanzar en resolver una situación compleja, que no se soluciona de un día para otro o con salidas oportunistas. Hemos resuelto y garantizado medidas de fuerza provinciales y locales; una acción conjunta en el marco de la CTA contra el Decreto 345/16 a los días de su publicación. Y no sólo esto, sino que hemos tenido iniciativas políticas para presionar a las autoridades del ISSN y del Gobierno exigiendo el normal funcionamiento de las prestaciones que como derecho nos corresponden. Esta semana se presentó ante la justicia una acción de amparo exigiendo una auditoria externa por parte de la UNCo a las cuentas y funcionamiento del ISSN. Previamente fuimos recibidos por las autoridades de la universidad, quienes manifestaron su disposición a realizarla y dieron cuenta de la capacidad de la institución para garantizar una auditoría integral.
Seguimos exigiendo una mesa de negociación con el gobierno de la provincia para resolver cuestiones pendientes, como lo es la obra social provincial.
Por todo lo expresado:
- Rechazamos cualquier intento de fragmentación del sindicato y llamamos a las compañeras a estar en estado de alerta y movilización, declarados en el Plenario de Secretarios Generales.
- Repudiamos a la Mesa Sindical Sobisch presidente 2007 que pretende en forma ilegítima, llamar a una jornada de protesta hoy presente en la interna del MPN. Aten no adhiere a las medidas resueltas en la mesa de Sobisch.
- Exigimos la urgente auditoria al ISSN por parte de la UNCo. Necesitamos conocer el verdadero estado de nuestra obra social y caja de jubilaciones.
- NO a la separación de las Cajas.
NO OLVIDAMOS!!! Cárcel a Sobisch!! Justicia Completa Carlos Fuentealba Presente!!
NO al traspaso de la Caja a Nación; NO a la armonización; Que el gobierno pague la deuda histórica; Por el ingreso al ISSN de los fondos devueltos por coparticipación. Por la auditoria de la UNCO urgente!