La provocación a golpes sufrida por el Sec. Gral. de UNTER Cipolletti por parte de un funcionario de la cartera educativa del gobierno de Weretilneck, la detención del secretario general de ATE y la CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar y las amenazas sufridas por el dirigente de Suteba, Roberto Baradel, son parte de una política llevada adelante por el gobierno de MACRI y los gobernadores provinciales, amparados en la Ley Antiterrorista, que pretenden bajo amenaza, represión y criminalización de la protesta social aplicar un ajuste feroz al conjunto de los trabajadores y en este caso especialmente a los trabajadores de la educación. Esta es la política que llevaron a su máxima expresión en el 2007 cuando desplegaron una aleccionadora represión que terminó con el fusilamiento de Carlos Fuentealba y hoy con los máximos responsables sobreseídos.
Desde la comisión Directiva de ATEN Capital repudiamos estos hechos y hacemos responsables al gobierno de MACRI y a los gobernadores en cada provincia de cualquier hecho que atente contra la integridad de los trabajadores y dirigentes sindicales, entendiendo que esta política que vienen llevando adelante hace años los diferentes gobiernos, incluso con mecanismos de espionaje, como por ejemplo el PROYECTO X, son propios de la época más oscura y repudiada en nuestro país.
Llamamos a todos los sindicatos de trabajadores de la educación del país y a la CTERA a impulsar el plan de lucha nacional y a poner en marcha todos los mecanismos democráticos para que cada trabajador sea protagonista del mismo, con el claro objetivo de derrotar al gobierno nacional y los gobiernos provinciales en su intento de imponer un techo de miseria salarial del 18 %. Este plan de lucha y la respuesta a nuestros reclamos serán el mejor resguardo para los dirigentes sindicales y el conjunto de los trabajadores ante las amenazas, aprietes y represiones puestas en marcha.
Exigimos a la justicia :
- la investigación de todos estos hechos y que se termine con la política de judicialización, represión e intimidación llevada adelante contra quienes reclamamos en defensa de nuestros derechos y de la educación pública.
- la reapertura de la Causa Fuentealba II para avanzar en las responsabilidades de los funcionarios y el ex gobernador Sobisch.