Curso: “Aproximaciones a Nuevas Tendencias y Debates de la Historia para su tratamiento Escolar”

curso silvio 1 para web        Hemos puesto en marcha una nueva instancia de formación dirigida a nuestras compañeras y compañeros.  El tema central es la reflexión en torno a la historia como disciplina escolar, reflexión que ya hemos abordado desde nuestra Secretaría de Formación con los cursos de los profesores Silvio Winderbaum  –que abordó el tratamiento escolar de los temas de la históricos- y el del profesor Marcelo Lafón –destinado a pensar la Historia Argentina del Siglo XIX.

En esta oportunidad con un trabajo en conjunto con el Departamento de Historia –a cargo del profesor  Ariel Petruccelli- de la Facultad de Humanidades de la UNCo, hemos comenzado el curso “Aproximaciones a Nuevas Tendencias y Debates de la Historia para su tratamiento Escolar”. Dicho curso consiste en cuatro módulos, de cuatro encuentros cada uno con una carga de 18 hs. cátedra por módulo. Cada módulo es acreditable de manera independiente.

Estos son los temas que se abordan en el primer módulo: Tensiones y desafíos en la enseñanza de la historia. Cuestiones de historia política del presente: democracias y presidencialismos. Microhistoria y cambios de escala: estrategias metodológicas para una construcción más densa de la última dictadura militar. Las mujeres y el trabajo: polémicas sobre la clase y el género.curso silvio 2

Los encuentros estarán a cargo de los docentes Miguel Jara, Gabriel Rafart, Pablo Scattizza, Enrique Masés, Marta Carrario, Ariel Petruccelli, Fernando Cammarota, Rolando Bel, Carla Manara, Sofía Steffanelli, Beatriz Gentile, Cecilia Azconegui, Andrea Rodríguez, Orietta Favaro, Susana Bandieri, Graciela Blanco y Joaquín Perrén, todos ellos docentes del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades.

Para mayor información comunicarse con Aten Capital (Perito Moreno 373) a los teléfonos 4428212 -4484317  o al correo electrónico formacionatencapital@gmail.com