En este momento estás viendo El hambre del mañana

El hambre del mañana

Un pequeño refrán que todos -por tradición o por experiencia de haberlo vivido en carne propia- dice que lo que es pan para hoy, mañana habrá de ser hambre: toda acción que se toma de manera apresurada para generar un beneficio inmediato, un parche momentáneo, sin evaluar los perjuicios futuros constituye una muestra de irresponsabilidad. El pueblo de Neuquén conoce de esto. A los sucesivos endeudamientos que se sucedieron en el corto lapso de cuatro meses, Sapag vuelve a hipotecar la provincia por la suma de 564 millones de pesos. Y el mañana del hambre está a la vuelta de la esquina: deberá devolver ese monto -más los intereses- en un solo pago el 30 de noviembre. Y aquí viene la pregunta que se haría hasta un estudiante de contabilidad de 1° año de la escuela media: si en cuatro meses Sapag pidió prestado, mediante la emisión de Letras del Tesoro Provincial, en cuatro oportunidades; si cada vez que hace declaraciones a la prensa habla de déficit creciente; si dice no tener posibilidad de atender las demandas de los trabajadores del Estado -nosotras y nosotros entre esos trabajadores postergados-; si arrastra una deuda insultante con nuestra obra social  -ISSN- quitándonos el derecho básico a la atención médica; ¿qué le hace pensar que podrá saldar la deuda de 564 millones que acaba de contraer? ¿Habrá caído víctima del autoengaño en torno a Vaca Muerta, pensando en que cuando el tambo funcione podrá hacer frente -él o su sucesor, que administra las finanzas de la provincia hace ocho años- a las deudas que tomó de manera irresponsable, con la actitud del iluso que por el solo hecho de jugar a la quiniela comienza a gastar a cuenta. Digamos claramente: el dinero que falta no es producto ni de aumentos salariales, ni de pases a planta -puesto que es un derecho de todo trabajador la estabilidad laboral y el respeto a las condiciones laborales- como sugiere el intendente de la Ciudad. El dinero que falta es producto del despilfarro proselitista, la falta de previsión y del robo de los fondos públicos que ya lleva más de cinco décadas.

http://www.rionegro.com.ar/diario/neuquen-sumo-deuda-por-564-millones-de-pesos-7901738-62202-nota.aspx