En este momento estás viendo Hacia una INTERSINDICAL NI UNA MENOS

Hacia una INTERSINDICAL NI UNA MENOS

Dirigentas sindicales, nos convocamos el 21 de febrero en el local de ATEN Pvcial., con la “excusa” del próximo 8M. Para seguir construyendo la participación y organización en el PARO PLURINACIONAL E INTERNACIONAL DE MUJERES, TRAVESTIS, TRANS, LESBIANAS Y GÉNEROS NO BINARIES. Convencidas que desde el movimiento feminista (en sus diversas formas) venimos dando importantísimas peleas, con las cuales vamos socavando estructuras de poder. Peleas que nos empoderan porque entendemos que lo personal es político. No tenemos dudas, las patronales (incluyendo la patronal estatal) van a seguir descargando sus planes neoliberales, extractivistas y autoritarios. Para eso seguimos impulsando asambleas que decidan sobre el rumbo de nuestros reclamos, mesas de negociación paritaria para lograr aumentos salariales y mejores condiciones laborales para todas, todos y todes.
En estos años también aprendimos que los sindicatos requieren de profundas transformaciones. Los sexismos, las violencias masculinistas, las plusvalías domésticas, la participación retaceada en órganos de decisión, la falta de reclamos específicos por nuestra condición de género en las mesas de negociación, las voces autorizadas para ocupar el espacio público, son algunos de los debates que cada una de las participantes de esta reunión venimos instalando -con diferentes estrategias- al interior de nuestros gremios. Y esto acontece a lo largo y ancho del todo el país. Nos sentimos parte de esa ola que insiste en poner todo bajo sospecha.
Las agencias que traen los feminismos nos desafían a encontrarnos y a seguir impulsando debates y acciones. De esa inquietud surge este espacio que pretende concretar la creación de una Intersindical Ni Una Menos, para dotarnos de más estrategias colectivas.
Nos unen la militancia sorora contra las violencias sexistas, los racismos, la baja de la edad de punibilidad, las exigencias de vidas dignas de ser vividas. Apostamos a compartir y a confluir en nuevos repertorios de resistencia que apuesten a la despatriarcalización de los sindicatos e instituciones que habitamos. Llamamos a mujeres, trans, lesbianas, travestis y disidentes a:
• Organizar la participación activa y creativa del paro del 8M.
• Sostener la huelga en sus propios espacios y exigir a las conducciones sindicales que aún no definieron el paro, que garanticen la ADHESIÓN a la medida e invitarles a sumarse a este espacio militante.
• Organizar un Encuentro de coformación para intercambiar experiencias y saberes en el abordaje de las violencias sexistas en los espacios sindicales, en pos de su erradicación.
Por último, expresamos nuestra decisión de construir en Neuquén una marcha masiva y en conjunto con todos los espacios asamblearios que la están organizando.
Presentes en la reunión por la INTERSINDICAL NI UNA MENOS dirigentas de ADUNC, ANEL, APA, ATE, ATEN, SADOP, SEJUN.
Contactos de prensa:
Lorena Higuera (ADUNC): 299 4189869
Susana Delarriva (ATEN): 299 4701930
Laura Rosello (ATE): 299458333