En este momento estás viendo JORNADA DE LUCHA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

JORNADA DE LUCHA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:novedades

El 30 de Agosto se desarrolló, en la EPET Nº 8 la  JORNADA DE LUCHA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA, que contó con las exposiciones de Sandra Juárez, Ariel Petrucelli de la provincia de Neuquén junto a  Laura Marrone de C.A.B.A y “Tata” Gayone de la ciudad de Bahía Blanca.

Con la presencia de más de 500 compañeros/as compartimos, entre otras, las experiencias de compañeros/as de Río Negro y Buenos Aires de  cómo se aplicó el ajuste una vez que se implementó la REFORMA EN EL NIVEL MEDIO. La exposición de los panelistas comenzó con una referencia a la lucha universitaria desde la Reforma de 1918 que permitió el ingreso y graduación masiva de estudiantes pertenecientes a la clase trabajadora. Cabe destacar que la Jornada culminó con la participación de ATEN Capital en la marcha EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA, que contó con más de 8.000 participantes.

Mientras los/as panelistas desarrollaban sus exposiciones y luego circulaba la palabra entre los asistentes, trasmitimos en directo a la ciudad de Zapala donde compañeros reunidos en el local gremial, compartían con nosotros la actividad.

Las diferentes exposiciones mostraron la coincidencia que existe en los procesos de reforma que se llevaron adelante en todo el país. Quedó demostrado que no hay un Curriculum para Rio Negro, otro para Buenos Aires, ni hay uno “a la neuquina”. Hay un plan Nacional e Internacional de REFORMAS en la educación pública, para reducir los costos que demanda, fortaleciendo el gran negocio de la educación privada y del perfeccionamiento docente permanente.  No hay posibilidades, en un contexto nacional de ajuste, con un gobierno que viene a quitarnos todas las conquistas, de construir un Currículum “a la neuquina”.

Desde la implementación de la Ley Federal de Educación, con ATEN enfrentamos el intento de ajuste en la educación pública. En la actualidad la pelea que tenemos que dar es doble. En las posiciones gremiales, un sector interno, el TEP,  lleva adelante las reformas que ordena el gobierno. Las grillas presentadas, el régimen académico, el ciclo básico de 2 años etc. y todo lo que la “Mesa Curricular” ha IMPUESTO, no es otra cosa que la aplicación de la Ley nacional de Educación y su correlato en la provincia la LOEP (Ley Orgánica de Educación Provincial).

Para enfrentar el ajuste en educación hay que organizar la resistencia. Nuestra pelea es contra el gobierno y tendremos que ser sumamente críticos con aquellos sectores sindicales que propusieron participar activamente del ajuste en la educación pública, en este caso, en el nivel medio.

La implementación de la reforma educativa traerá vaciamiento de contenidos en una escuela que será de CONTENCIÓN para nuestros estudiantes, hijos de los trabajadores/as, precarización para las y los trabajadores/as y su consecuente inestabilidad laboral. A su vez representa modificaciones en la calidad de los aportes previsionales y en las condiciones jubilatorias con extensión en la edad y baja del salario para los/as jubilados/as.

Frente a las REFORMAS en todo el país, ES  NECESARIO UNIFICAR LAS LUCHAS e intentar arrancar a la burocracia la dirección de los sindicatos. La solidez de las exposiciones y la intervención de las compañeras y el compañero panelistas en las luchas en curso en diferentes lugares del país, trazan el camino de la coordinación y el intercambio de las experiencias de lucha y resistencia.

 

Exposiciones completas de los panelistas: Petrucelli, Juárez, Gayone, Marrone