Cientos de compañeros y compañeras dedicados a la lectura, la discusión, el debate tal cual lo requiere nuestro rol de educadores intelectuales y críticos. Es lo que además convoca a compañeras y compañeros a sumarse a un sindicato que, además de la lucha por salario, está dispuesto a asumir la responsabilidad de pelear por mejores condiciones para enseñar y aprender, tal cual lo reflejan los documentos curriculares.
Desde aten capital, seguiremos participando de las diferentes instancias de participación que se abren con este proceso, desde las propuestas que se elaboran en la Mesa curricular provincial, como en las escuelas y reuniones distritales donde podamos hacer nuestro aporte.
Porque estamos convencidxs de que esta construcción no sólo significa una resistencia al modelo neoliberal de vaciamiento de la escuela pública impulsado por el macrismo, sino que es un paso adelante en el paradigma desde el cual pensamos un escuela pública, inclusiva, emancipadora y de calidad



