En este momento estás viendo Noticias sobre formación

Noticias sobre formación

 

De acuerdo a lo que expresamos desde el comienzo de este año en curso, consideramos que el trabajo desde la Secretaría de Formación es más que importante. Es necesario que como organización tomemos en nuestras manos la responsabilidad de generar espacios de reflexión política, pedagógica y cultural. Lo hacemos, además, en un marco institucional que nos permita que toda actividad de formación quede debidamente acreditada. Son un gran número de actividades que hemos desarrollado en la primera parte del año. Aun así, tenemos más propuestas.

Éstas son las actividades de formación que llevamos adelante en este segundo semestre:

“Aproximaciones a nuevas tendencias y debates de la Historia para su tratamiento escolar”. En esta oportunidad, Aten -en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue-  promueve este curso organizado por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCo. La actividad –que comenzó el 3 de Agosto- consiste en cuatro módulos de cuatro encuentros cada uno, acreditables de manera independiente. El primer módulo abarca las siguientes problemáticas: Tensiones y desafíos en la enseñanza de la historia. Cuestiones de la historia política del presente: democracias y presidencialismos. Microhistoria y cambios de escala: estrategias metodológicas para una construcción más densa de la última dictadura militar. Las mujeres y el trabajo: problemas sobre la clase y el género.  Los encuentros estarán a cargo de docentes del Departamento de Historia de la UNCo, dirigido por el profesor Ariel Petruccelli.

Afiche Curso Historia para WEB 3

 

“Teoría y Análisis del Cine. Un encuadre filosófico didáctico” Esta actividad se da en el marco de un Proyecto de Extensión de la UNCo que propone desarrollar “cuerpos temáticos relacionados con la necesidad de manejar, en el ámbito educativo, un corpus teórico, analítico y reflexivo en torno a la construcción del discurso audiovisual y las herramientas propicias para su trabajo aúlico. Entre los filmes que se trabajarán figuran Las aguas bajan turbias (Hugo del Carril, 1952); Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1972); La hora de los hornos (Fernando Solanas – Octavio Getino, 1968) y Yawar Malku (La sangre del cóndor) (Jorge Sanjinés, 1969)Borrador Afiche T y A del CINE

 

Para mayor información sobre fechas, lugares y horarios de las actividades de formación que estamos llevando adelante:

Aten Capital: Perito Moreno 373

Tel: 4428212/4484317

Correo Electrónico: formacionatencapital@gmail.com