Desde hace unos días circula en las redes la convocatoria de un guardavidas que concitó la atención de vecinos/as preocupados/as por el estado del río. El convocante, propone una “Marcha en defensa del Limay” el día sábado 7 a las 18 hs., partiendo de la rotonda del balneario Río Grande.
La catastrófica situación de contaminación del río por el vertido de efluentes cloacales y desechos de la actividad hidrocarburífera, llevó a la clausura de balnearios, situación impensada años atrás.
Los gobiernos locales y provincial, más preocupados por los negocios inmobiliarios costeros que por la calidad de vida de los habitantes, han permitido el vertido de líquidos tóxicos sin garantizar su tratamiento antes de volver al río.
Por eso, desde ATEN Capital, junto con las y los guardavidas, vecinos/as y numerosas organizaciones que adelantaron su participación en la marcha, nos hacemos eco de la convocatoria.
Es necesario discutir la continuidad de acciones que nos permitan generar conciencia y lograr mayor inversión de todos los gobiernos para proteger el río. LA POBLACIÓN MÁS CARENCIADA ES LA PRINCIPAL VÍCTIMA DE LA NEGLIGENCIA DE LAS AUTORIDADES.
QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL DE GUTIÉRREZ, EL MUNICIPAL DE PLOTTIER DE PERESSINI Y EL DE NEUQUÉN DE QUIROGA -QUE CUENTA CON APORTES NACIONALES PARA MONUMENTALES OBRAS COSTERAS-, JUNTO CON LAS EMPRESAS QUE HACEN GRANDES NEGOCIOS A COSTA DE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA, PONGAN EL DINERO Y LA PLANIFICACIÓN AL SERVICIO DEL TRATAMIENTO DE LOS FLUIDOS QUE VUELVEN AL RÍO.