En este momento estás viendo Violencia de Género

Violencia de Género

Aten Capital, a través de su Secretaria de Derechos Humanos lxs invita a promover espacios institucionales con alumnxs para abordar la temática sobre Violencia de Género y Femicidio. El objetivo es debatir sobre estas problemáticas a partir de la proyección del documental “Ella se lo buscó. Historia de una sobreviviente”, con la presencia de su protagonista Ivanna Rosales. También contaremos con la participación de Alejandra Rey, escritora y autora del libro Todas las veces que me salve quien apela a un registro literario en el que la ficción incorpora lo metafórico que transforma la contundencia y la frialdad de los números (casos de femicidios cometidos desde 1980 hasta la actualidad) en un sentimiento universal que impregna toda la obra. Ambas mujeres proponen a través de sus propuestas, luchar contra la violencia de género y femicidios a partir de distintos recursos, pero sin dejar de ignorar que Ivanna Rosales no integra el listado de femicidios denunciado por Alejandra Rey justamente porque, como se autodefine Ivanna, es una sobreviviente. Convencidxs de que la lucha contra el patriarcado es primordialmente cultural y la debemos dar en diferentes espacios, sobre todo en instituciones educativas, es que les proponemos ser parte de esta propuesta. Cabe destacar que al ser parte la institución educativa se le entregará un ejemplar del libro, un link para que puedan bajar una copia del documental y un documento elaborado por la colectiva La Revuelta titulado Espacios Escolares y Relaciones de Género para que estos recursos queden al servicio de la comunidad.

Para llevar a cabo esta actividad necesitamos un cañón, una pantalla y una computadora. El documental tiene una duración de 60 minutos.  Para inscribirse, enviar mensajes de texto al 2994159343 (Cristian Lermanda – Secretario de Derechos Humanos de Aten Capital), consignando institución, día, hora y un correo electrónico de contacto “Hay criminales que proclaman tan campantes ‘la maté porque era mía’, así nomás, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia el derecho de propiedad privada que hace al hombre dueño de la mujer. Pero… ninguno, ninguno, ni el más macho de los súper machos tiene la valentía de confesar ‘la maté, por miedo’ porque al fin y al cabo, el miedo de la mujer a la violencia del hombre, es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo” (Eduardo Galeano)marcha ni una menos 211FB_IMG_1431548579530marcha ni una menos 148